La actividad forma parte del programa Zamora 200
Misión Árbol plantó 15 plantas
forestales en Ciudad Plaza en Valencia
Valencia (Texto: Daniela Veracierta Ruiz).- Con miras a garantizar espacios ecosocialitas y autosustentables en las distintas zonas urbanas del país, este sábado 18 de febrero, se llevó a cabo la plantación simbólica de 15 especies forestales entre chaguaramos enanos, flamboyán y Araguaney, en el urbanismo Ciudad Plaza, ubicado en la parroquia Rafael Urdaneta, municipio Valencia, estado Carabobo
Esta actividad se desarrerolló como parte del programa
Zamora 200, una política orientada a promover la creación de
áreas verdes a través del proyecto de arborización que desarrolla
la Fundación Misión Árbol y la Compañía Nacional de Reforestación
(Conare).
A la jornada se sumó os miembos de la brigada del Semillero de Camoruco, quienes fueron los responsables de la plantación. Por su parte, Herrera, explicó que la actividad forma parte de una dinámica productiva para dar cumplimiento al Quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria, el cual trata de “contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana”.
“Apoyamos a nuestros compañeros a huertos productivos, donde ya estamos iniciando para este año germinación de especies forestales. Contamos con tres cantaros que constan de 100 semillas de germinación exactamente, entre las especies moringa, caoba y samán”, dijo.
El vocero detalló que las especies serán utilizadas para el Plan
Nacional de Reforestación (2017), como iniciativa para cumplir la
meta 100 mil plantas por parte de la Brigada Semillero de
Camoruco, las cuales serán destinadas al lago de Valencia.
Agregó que están desarrollando un lumbricario con el fin de
formar a los jóvenes que conforman la Brigada de Camoruco para la
producción de humos líquidos y sólidos.
Misión Árbol realizó jornada de saneamiento en playa Patanemo
Un grupo de voluntariados pertenecientes a la Brigada Juvenil Ecosocialista, Robert Serra del estado Aragua y Carabobo, también realizaron este sábado el saneamiento ambiental de Bahía de Patanemo y la laguna de Bocaina, situado en la parroquia Patanemo, municipio Puerto Cabello, estado Carabobo.
Durante la jornada se realizó la recolección de diversos desechos sólidos, plásticos y vidrios, entre otros, con el objetivo de mantener espacios limpios de la playa Patanemo.
Víctor Herrera, responsable de Misión Árbol en Carabobo señaló
que “la intención es recaudar el día de hoy los desechos
sólidos que se ubiquen en el sitio, para evitar alteraciones y no
violentar la biodiversidad, que podría generar el tema de la
basura”.
Informó que buscan con estas acciones recaudar material reciclaje
para ser utilizado por parte de la Misión Árbol para la
distribución y comercialización de bioinsumos.
En la actividad, también estuvo presente Alcaldía de Puerto
Cabello, Instituto Nacional de Parques (Inparques), Movimiento de
Campismo Megatorio de Carabobo, Oficina Nacional Antidrogas
(ONA), Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los
Trabajadores (Incret).
La presidenta del Instituto Nacional de Parques (Inparques), Angélica Romero, informó que este despliegue de limpieza fue puesto en marcha como parte del operativo carnaval 2017. “Parte del Plan Nacional para el Vivir Bien con las instituciones del estado en articulación con el Poder Popular , movimientos, sobre todo la juventud llevando la bandera de nuestro quinto objetivo histórico”, dijo.
Deja tu comentario Misión Árbol plantó 15 plantas forestales en Ciudad Plaza en Valencia (19 - 2 - 2017)
Identifícate en OboLog, o crea tu blog gratis si aún no estás registrado.